
UNA HISTORIA FAMILIAR
La historia del grupo Ferrero es una historia de éxito en su tercera generación, en la que el desarrollo de una empresa multinacional se combina perfectamente con el pasado, presente y futuro de una tenaz familia Piamontesa.
EL INICIO EN ALBA Y LOS SIGUIENTES AÑOS
Tenemos que regresar a los años 40 para descubrir las raíces de este éxito. En estos años Piera y Pietro, los padres de Michelle, transformaron una pastelería en una fábrica. La familia Ferrero fue la primera empresa manufacturera de Italia después de la segunda guerra mundial en abrir fábricas y oficinas en el sector de la confitería, convirtiendo a la compañía en un grupo internacional. Los primeros y decisivos pasos fueron gracias a los productos "inventados" por Pietro Ferrero y su hijo Michelle, que era muy joven. Otro factor de éxito fue la efectiva organización de ventas que creo Giovanni, hermano de Pietro, quien falleció en 1949.
UN ÉXITO GLOBAL
Después del éxito de la compañía en Italia, Michelle Ferrero decidió producir también en el extranjero. En 1956 se abrió una gran fábrica en Alemania y al poco tiempo una más en Francia. Fue el preludio a su rápida expansión por Europa, con el establecimiento de oficinas comerciales y centros de producción en Bélgica, Holanda, Austria, Suiza, Suecia, Gran Bretaña, Irlanda y España. En las siguientes décadas Ferrero se convirtió en global, con compañías y fábricas en América del Sur y del Norte, Sudeste Asíatico, Europa del este, África, Australia y más recientemente en Turquía, México y China.
LAS PRIMERAS ADQUICISIONES
En el 2015, Ferrero empezó el amanecer de una nueva era para nuestra compañía por medio de dos importantes adquisiciones. En Marzo, la compañía obtuvo la aprobación final para empezar el proceso de integración con Oltan, la empresa líder de la recolección, tostado y comercialización de avellanas en Turquía. La segunda adquisición, en Agosto, fue Thorntons, la empresa de confitería de chocolates fundada en 1911 en Gran Bretaña.
Thorntons, emplea a más de 3,300 personas, que hoy son parte de nuestra familia extendida. Las dos empresas tenemos historias familiares y compartimos un fuerte compromiso de sorprender a nuestros consumidores con productos premiun de alta calidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL GRUPO
Ferrero es ahora una de las primeras empresas en el mundo por su reputación. Sin duda, esto es gracias a las acciones de responsabilidad social del grupo. Esto se resume en la estrategia de RSC de Ferrero, que se centra en la máxima calidad e innovación, la comunicación transparente, el cuidado de las personas que han hecho y siguen haciendo historia en el grupo, el apoyo de las comunidades locales, la promoción de estilos de vida activos entre los jóvenes, así como su fuerte compromiso con las practicas agrícolas sustentables y la protección del medio ambiente.
EL PRESENTE DE FERRERO
Hoy, Giovanni Ferrero continúa dirigiendo la compañía con éxito, con el objetivo de alcanzar metas aún más ambiciosas y asegurando que la empresa sea la inspiración y la motivación que tan fuertemente compartía con su padre Michelle y su hermano. Hoy, como ayer, es una estructura basada en solidos valores familiares.
EL INICIO EN ALBA Y LOS SIGUIENTES AÑOS
Tenemos que regresar a los años 40 para descubrir las raíces de este éxito. En estos años Piera y Pietro, los padres de Michelle, transformaron una pastelería en una fábrica. La familia Ferrero fue la primera empresa manufacturera de Italia después de la segunda guerra mundial en abrir fábricas y oficinas en el sector de la confitería, convirtiendo a la compañía en un grupo internacional. Los primeros y decisivos pasos fueron gracias a los productos "inventados" por Pietro Ferrero y su hijo Michelle, que era muy joven. Otro factor de éxito fue la efectiva organización de ventas que creo Giovanni, hermano de Pietro, quien falleció en 1949.
UN ÉXITO GLOBAL
Después del éxito de la compañía en Italia, Michelle Ferrero decidió producir también en el extranjero. En 1956 se abrió una gran fábrica en Alemania y al poco tiempo una más en Francia. Fue el preludio a su rápida expansión por Europa, con el establecimiento de oficinas comerciales y centros de producción en Bélgica, Holanda, Austria, Suiza, Suecia, Gran Bretaña, Irlanda y España. En las siguientes décadas Ferrero se convirtió en global, con compañías y fábricas en América del Sur y del Norte, Sudeste Asíatico, Europa del este, África, Australia y más recientemente en Turquía, México y China.
LAS PRIMERAS ADQUICISIONES
En el 2015, Ferrero empezó el amanecer de una nueva era para nuestra compañía por medio de dos importantes adquisiciones. En Marzo, la compañía obtuvo la aprobación final para empezar el proceso de integración con Oltan, la empresa líder de la recolección, tostado y comercialización de avellanas en Turquía. La segunda adquisición, en Agosto, fue Thorntons, la empresa de confitería de chocolates fundada en 1911 en Gran Bretaña.
Thorntons, emplea a más de 3,300 personas, que hoy son parte de nuestra familia extendida. Las dos empresas tenemos historias familiares y compartimos un fuerte compromiso de sorprender a nuestros consumidores con productos premiun de alta calidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL GRUPO
Ferrero es ahora una de las primeras empresas en el mundo por su reputación. Sin duda, esto es gracias a las acciones de responsabilidad social del grupo. Esto se resume en la estrategia de RSC de Ferrero, que se centra en la máxima calidad e innovación, la comunicación transparente, el cuidado de las personas que han hecho y siguen haciendo historia en el grupo, el apoyo de las comunidades locales, la promoción de estilos de vida activos entre los jóvenes, así como su fuerte compromiso con las practicas agrícolas sustentables y la protección del medio ambiente.
EL PRESENTE DE FERRERO
Hoy, Giovanni Ferrero continúa dirigiendo la compañía con éxito, con el objetivo de alcanzar metas aún más ambiciosas y asegurando que la empresa sea la inspiración y la motivación que tan fuertemente compartía con su padre Michelle y su hermano. Hoy, como ayer, es una estructura basada en solidos valores familiares.